¿Sabes porque dudamos tanto a la hora de castrar a nuestras mascotas?
A los seres humanos nos resulta bastante difícil tomar la decisión de castrar a nuestra mascotas, probablemente pensemos que les quitaremos algo o que los someteremos a una cirugía que no hace falta o porque sintamos que los estamos mutilando. Pero realmente debemos pensar que si en realidad los queremos y queremos darle un buena calidad de vida las castración va de la mano, ya que los animales en general siempre estarán influenciados por las cargas hormonales y necesitaran satisfacer ciertas necesidades que estas dictan si no han sido castrados; como establecer territorios de dominancia con fines reproductivos y alimenticios lo que conlleva a deambular, investigar y marcar e incluso a enfrentarse a los vecinos en peleas para establecer rangos de dominancia bien sean perro o gatos.
Los perros puede ser más llevadero ya que al fin y al cabo son animales de manada acostumbrados a vivir en grandes grupos, lo que no los exonera de algún enfrenamiento con el perro del vecino que seguro se creerá más que el nuestro, o a hacernos pasar algún mal rato persiguiendo y olisqueando la perrita del vecino o incuso tratando de evitar un par de intentos de escape para ir a visitarla sin nuestro consentimiento.
Los gatos probablemente no lo notemos tanto ya que esto generalmente rigen sus paseos sin consultarnos y en más de una ocasión volverán con algunas marcas de haberse encontrado con algún gato vecino no tan amistoso como ellos quisieran.
La castración consiste en una operación quirúrgica generalmente ambulatoria en los machos y en hembras requiere al menos unas 24 horas de hospitalización, en esta se realiza una extirpación de las glándulas genitales: en caso de ser macho los testículos y si es hembra los ovarios y es recomendable el útero. Esta operación se lleva a cabo para que el periodo de celo y su conducta sexual desaparezcan, también previene una gran cantidad de problemas al dejar de producir hormonas.
A pesar de lo que se pueda creer, la castración es una operación sencilla y poco dolorosa, También hay que tener en cuenta que, tras la castración, deberemos vigilar el peso de nuestra mascota y su alimentación, ya que su aporte calórico necesario para el día a día pasará a ser inferior al que tenía antes ya que sus niveles de actividad serán menores al no sentir la necesidad de salir a explorar y marcar territorio. En general los gatos castrados, suelen volverse más tranquilos, cariñosos, dóciles al igual que más caseros.
Si esta información te ha parecido útil compártela para así crear una mentalidad positiva ante la castración y el bienestar de nuestras mascotas. Si le das a me gusta sabremos que la información te ha servido para dar mejor bienestar y calidad de vida a tu mascota. Si tienes alguna duda o quieres aclarar o necesitas información más específica para tu mascota pásate por nuestra clínica te aconsejaremos, si te pasas y nos dices: “mi mascota quiere ser esterilizad@s” te daremos una sorpresa.
CLINICA VhQ VETERINARIO RENEDO 942076160/653124407