Enfermedad periodontal e higiene oral
La enfermedad periodontal representa la patología bucodental más frecuente en perros y gatos. Se caracteriza por una inflamación de la encía asociada al desarrollo de la placa dental que se forma a partir del acumulo de alimento y proliferación de bacterias en la superficie dental. Esta placa se va extendiendo bajo la encía, va creciendo hacia la raíz del diente, provocando gingivitis y puede llegar a ocasionar lesiones más profundas que afectan a la encía, el ligamento alveolodental del diente y el hueso alveolar. Como consecuencia, el diente se va aflojando y puede llegar a causar dolor y malestar para comer, incluso se afecta la sujeción normal del diente esta se destruye y se puede llegar a perder. Sumado a esto la halitosis o el mal aliento es la principal causa que empuja a los propietarios a consultar al veterinario pero esto va un poco más lejos, estas bacterias son capaces de causar más alteraciones generales, pueden llegar a causar alteraciones hepáticas, renales, causando una alteración en la función normal de estos órganos, afectando incluso la función cardiaca por infección bacteriana que va lentamente afectando el saco pericárdico.
La alimentación puede constituir una herramienta útil en la prevención de la enfermedad periodontal, ya que ayuda a ralentizar el desarrollo de la placa dental.
Aunque los especialistas coinciden en que el método más eficaz para prevenir la enfermedad periodontal es el cepillado, lo cierto es que requiere una técnica adecuada y una constancia que hace que no todos los propietarios puedan realizarlo de forma efectiva. En estos casos, la respuesta puede estar en los nuevos alimentos, con una croqueta más grande y mejor diseñada ayudar a generar la suficiente abrasión para eliminar adecuadamente los restos que combinados con determinadas particularidades físicas incorporadas a estos realizan un verdadero trabajo de limpieza frente a la placa y el sarro, que favorecen la higiene oral.
Las croquetas cuyo objetivo es cuidar la salud dental, deben tener un tamaño, una forma y una textura especiales. Una forma y un tamaño adecuados obligan al animal a masticarla antes de tragar, provocando un ligero efecto abrasivo en los dientes. Además, para potenciar el efecto de cepillado se adapta la textura para conseguir la máxima penetración del diente en la croqueta y aumentar la superficie de contacto.
En los casos mas graves requieren una visita al veterinario para hacer una valoración y una limpieza dental profunda asi evitar que el crecimiento bacteriano y la placa dental afecten la salud de nuestras mascotas.
Si tu mascota tiene signos de sarro o placa dental, no te descuides ponte en contacto con notros haremos una valoración de su caso para crear un plan de prevención y limpieza específico para sus necesidades y te enseñaremos cual es la forma más adecuada para él.
Si te ha parecido interesante compártelo con tus amigos consultanos tus dudas y ayudemos a mantener una salud bucal adecuada a nuestras mascotas..
VhQ Veterinario Renedo
Bº llosacampo 31
Renedo de Pielagos
942076160 / URGENCIAS 653124407
Julio C. Quero M.
Medico Veterinario